Cuentos bebes 1 año

Índice
  1. Buenas noches luna
    1. Jack y las habichuelas
    2. Buenas noches luna
    3. Cuentos para bebés pdf

Buenas noches luna

Muchos estudios demuestran que los alumnos a los que les gusta aprender y rinden bien en la escuela están expuestos a la lectura antes del preescolar. Aumenta su capacidad de atención, de escucha y de razonamiento (como la relación causa-efecto) y su comprensión de los colores, las formas, los números, las letras, las personas, las relaciones y las situaciones. También sienta las bases para más adelante en la vida, ya que los problemas de lectura pueden ser difíciles de solucionar cuanto más tiempo se les deje.

Nunca es demasiado pronto para empezar a leer. Se puede empezar incluso cuando el niño está en el vientre materno. La lectura es un estupendo instrumento de relación, ya que refuerza el vínculo con tu hijo, le tranquiliza y favorece la comunicación entre los dos.

Es muy importante que los niños tengan una actitud positiva hacia la lectura durante toda su vida, y esto empieza en casa. Para ayudarte, hemos recopilado algunos consejos de lectura y una lista de los 10 mejores libros para niños de un año.

Tu pequeño aprenderá pronto algunas de las primeras palabras y dibujos esenciales con este luminoso libro de cartón. Hay 100 fotografías en color para mirar y hablar, y 100 palabras sencillas para leer y aprender.

Jack y las habichuelas

La verdad es que nunca es demasiado pronto para empezar a leer a tu bebé. El vínculo que se crea cuando le lees a tu bebé no tiene precio. Y es importantísimo para el desarrollo del cerebro y el lenguaje de los niños.

Los bebés nacen preparados para aprender. La lectura es una actividad que anima a los bebés a utilizar sus sentidos para explorar el mundo. ¿A qué huele mamá? ¿Qué tacto tiene el libro? ¿Qué es esa forma borrosa que tengo delante de los ojos? ¿Qué sonidos graciosos hace papá?

Aunque tu bebé no entienda las palabras que le dices, el proceso de lectura activa todos sus sentidos. Por eso, no es de extrañar que leer a los bebés a una edad temprana y con frecuencia estimule su desarrollo cerebral y, de hecho, ¡ayude a que su cerebro crezca!

Leer es bueno para el desarrollo infantil en muchos sentidos: ayuda al bebé a desarrollar su capacidad de comunicación, a aprender a escuchar, a ampliar su vocabulario y a poner a prueba su memoria. Además, los libros introducen al niño en el mundo en que vive y en conceptos como los números, los colores, las letras y las formas.

Buenas noches luna

Un bebé no entenderá todo lo que haces ni por qué lo haces. Pero leer en voz alta a tu bebé es una maravillosa actividad compartida que puedes continuar durante años, y es importante para su cerebro.

Cuando los bebés cumplen un año, ya han aprendido todos los sonidos necesarios para hablar su lengua materna. Cuantos más cuentos leas en voz alta, más palabras oirá tu bebé y mejor podrá hablar.

Oír palabras ayuda a construir una rica red de palabras en el cerebro del bebé. Los niños a los que sus padres hablan y leen suelen conocer más palabras a los 2 años que los niños a los que no se les ha leído. Y los niños a los que se lee durante los primeros años de vida tienen más probabilidades de aprender a leer en el momento adecuado.

Pero quizá la razón más importante para leer en voz alta es que establece una conexión entre las cosas que más le gustan a tu bebé -tu voz y tu cercanía- y los libros. Pasar tiempo leyéndole a tu bebé le demuestra que la lectura es importante. Y si a los bebés y a los niños se les lee a menudo con alegría, emoción y cercanía, empiezan a asociar los libros con la felicidad, y se crean nuevos lectores.

Cuentos para bebés pdf

Decir una palabra es una cosa, pero reconocerla en una página es otra. Aprender a leer es una habilidad impresionante que puedes ayudar a desarrollar a tu bebé desde muy pronto. Oír tu voz puede ser tranquilizador o excitante, dependiendo de tu tono. Leerle a tu bebé es una forma estupenda de pasar tiempo juntos, sobre todo porque todos esos mimos y risitas de la hora del cuento pueden ayudarle a reconocer las palabras que dices. Escuchando los pequeños sonidos que emites, empezará a entender que las letras individuales forman sílabas y palabras, lo básico que necesitará para leer más adelante. Así que sigue contando cuentos.

En este momento, las palabras de una página no son más que un revoltijo de formas para tu pequeño. Así que tendrá que ser capaz de reconocer esos garabatos antes de aprender lo que significan. Encontrarlos en las páginas de los libros para niños pequeños es una gran habilidad previa a la lectura. Pero las acciones les resultan más fáciles de recordar que las palabras. Elige un libro con dibujos de animales o cosas como un coche o un tractor que tu bebé pueda aprender a imitar. Un gran "rugido", "oink" o "beep beep" puede haceros reír a los dos. Añádele una acción, como acariciar al perro o saludar al tren choo choo, y tu bebé no tardará en recordar lo que hay en cada página. Y antes de que te des cuenta, cambiará los dibujos y las acciones por palabras: ¡signo inequívoco de que tu pequeño ratón de biblioteca le está cogiendo el truco!

Subir