Cómo elegir la Silla de Auto para tu bebé ( 2019 )
A la hora de elegir una silla de auto para nuestro bebe, es bueno contar con toda la información necesaria para saber, no solo los tipos que existen y sus características, sino también conocer y tener en cuenta cuales son las regulaciones vigentes y saber que son de gran ayuda para la seguridad de los más pequeños de la casa.
Tipos de sillas de autos
Son muchos los tipos de sillas que podemos conseguir en el mercado, las cuales están diseñadas según el peso del menor, siendo este el factor que más importancia se le da, dejando en segundo plano la edad.
A continuación se mencionan los 5 grupos de sillas:
- Grupo 0: Para bebés de hasta 10 kilos y aunque la edad no es un criterio que debemos considerar, por lo general es para pequeños de 9 o 12 meses de edad. Estos pueden ser tipo portabebés o sillas homologadas para ser usados en el coche al igual que las del grupo 0+.
- Grupo 0+: en este caso es para niños de hasta 13 kilos de peso y que normalmente tienen una edad de 15 meses.
- Grupo I: la más recomendada para niños que pesan entre 9 y 18 kilos y que por lo general alcanzan la edad de uno a tres años. Las de este tipo se sujetan al vehículo a través de un cinturón de seguridad o el novedoso sistema ISOFIX.
- Grupo II: si el pequeño tiene un peso desde los 15 hasta 25 kilos, son las que se recomiendan. En este caso siempre son niños que tienen entre tres y siete años de edad.
- Grupo III: son específicas para los niños que pesan entre 22 a 36 kilos y que están entre las edades de seis a doce años. Estos son igual que el grupo anterior en donde el asiento eleva al infante para que el cinturón de seguridad del coche se ajuste de manera correcta a su cuerpo.
Es importante recalcar que la edad que se menciona es solo con carácter de orientación. Aquí lo que realmente importa es el peso que tengan los pequeños.
Normativa para sillas de auto
En la Unión Europea existe una normativa para el uso de sillas infantiles y la cual es importante conocer.
Desde el año 2014 es obligatorio el uso de cinturones de seguridad y sillas de retención para los niños en el coche.
Cuando se habla de seguridad infantil esta normativa establece que, para circular por carreteras, autovías y autopistas, los menores que tienen una estatura igual o menor a 135 centímetros deberán utilizar un sistema de retención en los asientos traseros del coche.
Existen excepciones, En el caso de que el vehículo no cuente con asientos traseros, los mismos ya estén ocupados por otros menores o el coche es pequeño y es imposible colocar este accesorio, entonces se podrá colocar el asiento delantero, siempre que su asiento se encuentre homologado y esté acorde al peso y estatura del bebé.
Para los grupos II y III, donde la silla se coloca en sentido contrario a la marcha, no se debe desconectar el airbag a diferencia de los grupo 0 y 0+.
Se deben colocar en el vehículo según las instrucciones que facilita el fabricante y donde se indica en qué forma y para qué tipos de vehículos están diseñadas.
En el caso de aquellos vehículos especiales como aquellos de más de nueve plazas es obligatorio no solo el uso del cinturón de seguridad sino también utilizar sistemas de retención homologados.
Cuando se utiliza el servicio de taxi, si el menor no alcanza los 135 centímetros deben viajar en el asiento trasero y no se obliga utilizar estos sistemas cuando se circula por la ciudad. En las afueras de esta, es el padre o madre el responsable de la seguridad de su hijo.
Se considera una infracción grave no llevar los menores sentados de manera correcta en sillas para bebés homologadas y no usar el cinturón de seguridad, por lo que obtendrá una sanción de hasta 200 euros y retirada de tres puntos.
Deja una respuesta